Centro de Promoción de la Mujer
Gregoria Apaza
(CMPGA)
El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una organización boliviana sin ánimo de lucro, fundada el 5 de marzo 1983 por un grupo de mujeres forjadas en la lucha por la democracia, quienes decidieron iniciar un sueño feminista al constituir el CMPGA. Desde entonces, sus acciones y programas tratan de conseguir una Bolivia inclusiva en la que mujeres y hombres sean equivalentes en democracia.
A lo largo de su historia, el CPMGA, que tiene su sede en la ciudad de El Alto, ha transitado por cinco etapas de cambio, impulsadas por la presencia de nuevos retos en su entorno y por las demandas crecientes de la población destinataria de sus programas.
Los cambios sociales, económicos y políticos demandaron que la organización abordase cambios e innovaciones, al tiempo de ratificar su continuidad en los escenarios de acción e incidencia institucional – personal/familiar, económico y político – en los que se construyen y se retroalimentan las relaciones de subordinación y discriminación hacia las mujeres.
Las acciones del CPMGA priorizan entre sus destinatarias a la población femenina, joven y adulta para contribuir a eliminar las relaciones de subordinación y discriminación a las que están sujetas las mujeres en Bolivia y para conseguir dicho objetivo estructuran las siguientes líneas estratégicas de intervención y unidades de ejecución:
Empoderamiento Económico (Innovación y Gestión de Recursos)
- Empoderamiento Personal (Acción Ciudadana)
- Exigibilidad e incidencia
- Comunicación: Radio Pachamama
Misión, visión y objetivo del CPMGA
El Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza es una organización civil sin fines de lucro, de apoyo comprometido con los procesos que favorezcan el reconocimiento, la exigibilidad, goce y ejercicio de los derechos de las mujeres.
Una sociedad inclusiva, donde mujeres y hombres ejercen sus derechos y obligaciones en condiciones de equidad para una vida libre de violencia, participación social y política, y para el empoderamiento económico.
Las mujeres cuentan con mejores condiciones para la exigibilidad, el goce y ejercicio de sus derechos individuales y colectivos.
El CPMGA y ASATA han desarrollado hasta la fecha dos proyectos de conjunto, el primero, el desarrollo de una incubadora de proyectos de Economía Social para mujeres en El Alto, en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, y el segundo, la promoción de emprendimientos por parte de mujeres en El Alto, en el marco del convenio con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.