CENTRO DE MULTISERVICIOS EDUCATIVOS
CEMSE

El centro de multiservicios educativos es una obra de la Compañía de Jesús en Bolivia que trabaja desde 1985 al servicio de la educación boliviana, con la finalidad de promover la “igualdad de oportunidades en educación y salud” en especial, de las poblaciones excluidas o en desventaja social.

CEMSE ha sido modelo para la construcción de más de 20 Centros de Multiservicios en todo el país. Actualmente trabaja en La Paz, El Alto, Pucarani, Sucre y Cochabamba, ofreciendo distintos servicios de educación, salud y desarrollo local a través de la dinamización de economías.

Desde el centro se trabaja con padres y madres de familia, maestros y maestras, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, responsables populares de salud, brigadas escolares, comunidades productivas y emprendedoras. Cuenta con equipos interdisciplinares de trabajo, compuestos por educadores, médicos, enfermeras, ingenieros, matemáticos, físicos, administradores de empresas, auditores, comunicadores, agrónomos, docentes de aula y facilitadores.

Misión, visión y valores del CEMSE

Misión

“Concebir y construir modelos participativos y replicables en educación y salud primaria que promuevan el desarrollo humano de la población más vulnerable de Bolivia, contribuyendo de esta manera al desarrollo local y nacional, apoyando procesos de perfeccionamiento del Estado tendientes a superar los índices de pobreza”

Visión

“El CEMSE es una institución que promueve la igualdad de oportunidades en educación y salud con buenas prácticas innovadoras y productivas”.

Valores

  1. Transparencia, en el cumplimiento de acuerdos tanto con la población objetivo, con la población en general y con nuestros financiadores.
  2. Justicia y cultura de paz, siendo facilitadores de una consciencia social para la convivencia inclusiva y el desarrollo armónico de las personas y las comunidades.
  3. Libertad, que desarrolle en las personas y las comunidades, las capacidades de construir sus propios destinos, pensamientos y acciones, en el marco de una convivencia democrática, como base para lograr mejor calidad de vida con dignidad.
  4. Igualdad de oportunidades, que inspira la Vocación de Servicio de la institución bajo el lema: “a mayor pobreza, mayor calidad y calidez en nuestra intervención”.

Para más información…

CEMSE

Pin It on Pinterest

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de política de privacidad y nuestra política de cookies en la página de política de cookies